Imprimir

El Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña ( MOCILYC) fue fundado en el año 1994 y surge de los encuentros que desde entonces se realizan en diferentes países latinoamericanos y caribeños buscando elevar el nivel de elaboración conceptual y la calidad artística de las propuestas musicales para la infancia en el continente.

Concebido desde una óptica de afianzamiento y desarrollo de nuestras identidades culturales a través del intercambio de experiencias, del mutuo conocimiento entre creadores y educadores, se elabora la reflexión conjunta sobre el rol de nuestro trabajo buscando respetar la diversidad cultural y la variedad de propuestas del continente.
Este movimiento es entonces resultante de una convocatoria gestada a nivel continental de artistas, educadores y diferentes personalidades, preocupadas por la calidad musical de los trabajos para la infancia desde un enfoque educativo responsable que proponga como eje los derechos de los niños y niñas a construir e imaginar una identidad cultural propia.
En este sentido toda la producción y la promoción de la participación de la infancia en el quehacer musical apuntan a generar un amplio abanico de experiencias lúdicas y estéticas que posibiliten un crecimiento, (ya sea como participantes directos o como espectadores) que esté arraigado en sus tradiciones y su vínculo con la contemporaneidad.

Los objetivos y propósitos generales del Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña son:

SELECCIÓN DE PROPUESTAS A PARTICIPAR DEL DECIMOSEXTO ENCUENTRO  Saber más

Fuente